Cómo controlar las luces de cabeza en movimiento con un controlador DMX: Guía del canal + Programación de efectos

How to Control Moving Head Lights with a DMX Controller: Channel Guide + Effect Programming

¿Eres nuevo en la iluminación DMX? Aprende a configurar y controlar cabezales móviles paso a paso. Incluye canales DMX, configuración de direcciones y consejos básicos de programación.

Por qué es esencial el control DMX

El control de iluminación DMX es fundamental en las configuraciones modernas de iluminación para escenarios, eventos y DJ. Permite controlar todos los aspectos del funcionamiento de una luminaria, desde el movimiento y la atenuación hasta los cambios de color, los efectos estroboscópicos y los patrones avanzados. Sin embargo, para muchos principiantes, el DMX puede parecer una caja negra.

Esta guía explica con precisión cómo controlar los cabezales móviles con un controlador DMX. Aprenderá la función de los canales DMX, cómo asignar direcciones y cómo programar efectos de iluminación básicos con un controlador de 11 canales. LB150 Dispositivo de cabezal móvil como ejemplo práctico.

¿Qué equipo necesitas?

Antes de comenzar, asegúrese de tener lo siguiente:

  • Un controlador DMX (unidad de hardware o software como Wolfmix, Daslight o Chamsys)
  • Cables DMX XLR de 3 pines
  • Luces de cabeza móviles que admiten DMX512
  • (Opcional) Un terminador DMX para tramos de cable largos

Esta guía utiliza el modo de 11 canales de un sistema típico. LB150 Cabezal móvil de haz como ejemplo

Comprensión de los canales DMX

Cada DMX Cada canal controla una función específica de una luz, como el giro, la inclinación, el color, el atenuador o el estroboscopio. Cuando el controlador envía un valor de 0 a 255 a un canal, activa esa función según corresponda.

Por ejemplo:

  • Canal 5 (Regulador de intensidad):
    0 = Apagado, 255 = Brillo máximo
  • Canal 6 (Estroboscópico):
    0 = Sin estroboscopio, 255 = Estroboscopio rápido

Los cabezales móviles suelen ofrecer múltiples modos DMX. Nos centraremos en el modo de 11 canales, que ofrece funciones esenciales y es muy fácil de manejar.

Diseño de 11 canales: Ejemplo de desglose

Así es como un dispositivo de cabezal móvil de 11 canales normalmente asigna cada canal:

Canal Función Descripción
CH1 Cacerola Controla el movimiento horizontal (de izquierda a derecha)
CH2 Pan fino Añade suavidad al movimiento panorámico.
CH3 Inclinación Controla el movimiento vertical (arriba y abajo)
CH4 Inclinación fina Agrega suavidad al movimiento de inclinación.
CH5 Regulador de intensidad Controla el brillo general
CH6 Estroboscópico Permite efectos de flash, desde lentos a rápidos.
CH7 Rueda de colores Cambia entre colores preestablecidos (e.g., rojo, verde, azul)
CH8 Rueda de gobos Selecciona patrones o formas de haz
CH9 Gobo Shake Agrega movimiento a los gobos para efectos animados.
CH10 Prisma Enciende el prisma y controla su rotación.
CH11 Reiniciar Restablece el dispositivo a la posición y configuración predeterminadas.


Nota: Los valores de los canales varían ligeramente según el modelo. Consulte siempre la tabla DMX de su dispositivo para conocer los rangos de valores exactos.

Configuración correcta de direcciones DMX

El direccionamiento DMX determina cómo se comunica el controlador con cada dispositivo. La dirección es simplemente el número de canal inicial de ese dispositivo.

Si utiliza dispositivos de 11 canales, sus direcciones podrían verse así:

  • Accesorio 1: Dirección 001
  • Accesorio 2: Dirección 013
  • Accesorio 3: Dirección 025

De esta manera, cada luz ocupa su propio bloque de canales sin superposición.

Hay dos configuraciones de control típicas:

  • Control sincronizado: todos los dispositivos comparten la misma dirección DMX, por lo que responden de forma idéntica.
  • Control independiente: cada dispositivo tiene una dirección única, lo que le permite controlarlos por separado.

Programación de efectos básicos paso a paso

A continuación se explica cómo crear algunos efectos de iluminación fundamentales utilizando canales DMX:

  • 🎨 Escena de color estático
    Establezca CH5 (Atenuador) en 255 (brillo máximo)
  • Establezca CH7 (Color) en un valor fijo (e.g., 0 = rojo, 64 = verde)

⚡ Efecto estroboscópico

  • Configure CH6 (Estroboscópico) en 200–255 para un efecto de parpadeo rápido

🔄 Movimiento de barrido

  • Ajuste CH1 (Panorámica) y CH3 (Inclinación) para mover el haz a través del escenario
  • Utilice CH2 + CH4 para un movimiento suave

🔮 Combo de gobo y prisma

  • Elige un patrón usando CH8
  • Activa el prisma con CH10 para obtener un efecto multihaz

Utilice su software o consola DMX para guardarlos como escenas o señales preestablecidas para un acceso rápido durante espectáculos en vivo.

Consejos profesionales para un control confiable

  • Mantenga todos los dispositivos en el mismo modo de canal DMX (e.g., todo en 11CH)
  • Utilice los canales “Pan Fine” e “Tilt Fine” para un movimiento suave y profesional
  • Etiquete sus luces física y digitalmente para evitar confusiones durante la configuración
  • Guarde los looks básicos (color + posición + efecto) como ajustes preestablecidos y desarrolle a partir de allí

Explora los cabezales móviles compatibles con DMX

Ahora que sabes cómo controlar cabezas móviles con un controlador DMX, estás listo para comenzar a construir tu propia configuración de iluminación.

Ya sea que esté trabajando en bodas, presentaciones en el escenario, presentaciones de DJ móviles o eventos corporativos, los cabezales móviles confiables y compatibles con DMX son esenciales para crear espectáculos impactantes.

👉 Explora nuestra gama completa de luces de cabeza móvil
👉 Obtenga más información sobre el cabezal móvil de haz LB150

Todos los accesorios enumerados en nuestro sitio web admiten DMX512 y son compatibles con la mayoría de las principales consolas y software de iluminación.

Preguntas frecuentes sobre DMX y cabezas móviles

P1: ¿Todos los cabezales móviles utilizan el mismo diseño de canales DMX?

No. Cada modelo de dispositivo tiene su propio mapa de canales y, a menudo, admite múltiples modos (e.g., 11CH, 16CH, 19CH). Consulte siempre el manual.

Q2: ¿Por qué mi luz no responde al controlador DMX?

Las causas comunes incluyen una dirección DMX incorrecta, un cable XLR defectuoso, un modo de funcionamiento incorrecto (e.g., Automático en lugar de DMX) o configuraciones de canal no coincidentes.

P3: ¿Puedo controlar varios cabezales móviles a la vez?

Sí. Configure la misma dirección DMX para el control sincronizado o asigne direcciones diferentes para controlar cada dispositivo individualmente.

P4: ¿Qué rango de valores activa el efecto estroboscópico?

Normalmente, el canal 6 (estroboscópico) se activa entre 128 y 255, según el modelo del dispositivo.

Q5: ¿Necesito un terminador DMX?

Si usas cables largos o conectas muchas luminarias, sí. Un terminador DMX ayuda a reducir las interferencias de la señal.

P6: ¿Qué controladores o software DMX funcionan mejor con cabezales móviles?

La mayoría de los sistemas compatibles con DMX funcionan correctamente, incluyendo Wolfmix, Daslight y Chamsys. Solo asegúrese de cargar o crear el perfil de luminaria correcto.

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Puede que te interese

DMX Made Easy with the Betopper LB150: A Beginner-Friendly Guide to Pro Lighting
DMX Lighting Installation Guide – 5 Steps for a Stable & Professional Setup | Betopper